Propósito de la Educación Preescolar

  • noviembre 30, 2020

Los primeros años de vida del ser humano son fundamentales, pues en ellos se cimentan las bases de su desarrollo biopsicosocial, por lo que sus experiencias en el ámbito familiar, social, y sobre todo escolar, son muy significativas.

De allí que la educación preescolar marque un hito en el desarrollo integral de las personas, por lo que, no debe ser desvalorada, sino mas bien debe existir un esfuerzo por que sea de la más alta calidad a fin de que se logren cumplir a cabalidad los propósitos para los cuales fue diseñada.

¿Qué es la Educación preescolar?

La educación preescolar es ampliamente conocida como la educación de la edad temprana, que incluye la incorporación en el sistema educativo de niños de 3 a 6 años de edad.

Es importante destacar que, en países más desarrollados en materia educativa, se incluyen una visión más holística del ser, por lo que la educación preescolar se extiende desde la época maternal.

En este caso, la atención se corresponde a orientaciones a las madres lactantes dentro de su comunidad, y se hace un seguimiento oportuno de los niños desde cero años hasta incorporarlos de modo formal al sistema educativo, e incluso se incluyen centros de educación maternal, que permitan garantizar el desarrollo integral de esos infantes.

Propósitos de la Educación Preescolar.

El propósito fundamental que persigue la educación preescolar es incorporar al niño a un ambiente de aprendizaje más allá de lo mero académico, sino mas bien en un espacio armónico, donde tenga la oportunidad de socializar y desarrollar sus potencialidades al máximo, de acuerdo con su desarrollo psicosocial y cronológico.

Sin embargo, hay aspectos puntuales que caben resaltar en el propósito de la educación preescolar, entre los que destacan:

-Socialización.

La educación preescolar permite que los niños socialicen con sus pares, es decir, otros niños, y con otros adultos que no forman parte de su núcleo familiar y social.

Este proceso, es altamente provechoso pues este encuentro es en condiciones dirigidas, y la finalidad es precisamente que logren establecer nexos y que vayan aprendiendo en base a la experiencia como relacionarse con otros de acuerdo a normas sociales preestablecidas.

-Motricidad.

Los niños necesitan desarrollar ampliamente su motricidad, tanto fina como gruesa, con actividades diseñadas precisamente para ese propósito.

Es importante destacar que, aunque en casa posiblemente se generen actividades que promuevan este desarrollo físico, son los especialistas los que saben exactamente cómo llevar este desarrollo al máximo y con integralidad, lo cual les será de total ayuda en el resto de su vida.

-Adaptación a nuevas situaciones y espacios.

Muchos padres se consternan ante la respuesta de los niños en sus primeros días de clases en el preescolar, sin embargo, es muy importante para ellos este paso en su desarrollo, pues esto les permite adaptarse a nuevas situaciones y espacios, entendiendo que el ser un humano es un ser social en si mismo, por lo que, tanto los padres como las instituciones deben generar estrategias en este proceso de adaptación para que sea provechoso y para que no sea traumático.

-Diagnóstico preventivo integral.

En la educación preescolar se dan las condiciones para realizar un diagnóstico preventivo integral sobre la situación biopsicosocial cognitiva, pedagógica, y afectiva de cada niño, lo cual es ventajoso, pues se puede determinar a tiempo cualquier condición y abordarla.

-Recreación participativa.

El ambiente donde se desarrolla el proceso educativo para niños en edad temprana es armónico, ambientado, y propenso para que se de un proceso de recreación participativa y didáctica, que le permitirán al niño comprender muchas cosas, a través de los juegos de roles por ejemplo.

-Desarrollo Psicosocial, cognitivo y afectivo.

En la educación prescolar prevalece la importancia de estimular al niño con el fin que alance su máximo desarrollo integral respetando sus tiempos y sus procesos.

-Aprendizaje de hábitos.

Uno de los propósitos mas importantes del proceso de educación preescolar es enseñar nuevos hábitos rutinarios a los niños, y a sus representantes, en virtud del provecho del tiempo.

Deja un comentario